
El pescado es una fuente de nutrición increíblemente saludable, pero a menudo está rodeado de mitos que pueden desanimar a algunos de disfrutarlo. Hoy, vamos a desmontar 5 de los mitos más comunes sobre su consumo para que puedas disfrutarlo sin preocupaciones.
Todo el pescado tiene altos niveles de mercurio
Uno de los mitos más extendidos es que todo el pescado contiene cantidades peligrosas de mercurio. Aunque algunos pescados grandes, como el atún rojo o el tiburón, pueden tener niveles más altos de mercurio debido a su posición en la cadena alimentaria, la mayoría de los pescados que consumimos regularmente (salmón, caballa, sardinas) tienen niveles seguros de mercurio. La clave es variar el tipo de pescado que consumes y optar por especies más pequeñas y frescas.
El pescado congelado es de menor calidad
Se suele pensar que el pescado congelado es inferior al fresco, pero esto no es cierto. Muchas veces, es congelado inmediatamente después de su captura para conservar su frescura, lo que lo mantiene en óptimas condiciones hasta que llega a tu mesa. El pescado congelado puede ser igual de nutritivo y sabroso que el fresco, siempre y cuando sea almacenado correctamente.
El Pescado de cría no es saludable
Los pescados de piscifactoría ha recibido mala reputación, pero no todo es tan negativo. Hoy en día, muchas granjas acuícolas siguen estrictas regulaciones de seguridad y sostenibilidad, garantizando que los peces sean criados en condiciones saludables. Los pescados de cría puede ser una excelente opción, siempre y cuando provenga de fuentes responsables y certificadas.
Es cierto que el pescado es excelente para la salud del corazón debido a sus ácidos grasos Omega-3, pero sus beneficios van mucho más allá. Consumirlo también mejora la salud cerebral, reduce la inflamación y aporta vitaminas esenciales como la D y el complejo B. Incorporar a tu dieta regular puede beneficiar tu cuerpo de muchas maneras, no solo el corazón.
Se debe consumirse el mismo día que se compra
Si bien el pescado fresco es delicioso, no es necesario consumirlo el mismo día que lo compras. Si lo guardas en la nevera, puede durar de uno a dos días sin perder calidad, y si lo congelas, puede mantenerse en perfectas condiciones durante meses. Solo asegúrate de almacenarlo adecuadamente y descongelarlo de forma segura antes de cocinarlo.
Sanamar, confianza y calidad.
El pescado es una opción muy saludable, pero hay mitos que pueden desanimar su consumo. No todos tiene altos niveles de mercurio; especies como el salmón y las sardinas son seguras. El pescado congelado es igual de nutritivo que el fresco si se almacena bien, y el de cría puede ser saludable si proviene de fuentes responsables. Además, no solo beneficia al corazón, también mejora la salud cerebral. Con Sanamar, puedes tener la confianza de consumirloo de forma segura y de alta calidad, perfecto para tu dieta.